«Este diccionario de señas nos provee una herramienta confiable y precisa sobre el contenido léxico de este idioma; pone a disposición de cualquier usuario una valiosa información léxica; en este sentido, su contribución no sólo está dirigida a la comunidad científica, sino también, y mucho más relevante, es de utilidad para la comunidad de usuarios sordos y oyentes. El reconocimiento actual de la importancia de la educación y del desarrollo humano de los miembros de las comunidades sordas, exige la aceptación social de la lengua de señas, puesto que se trata de un pilar fundamental para llevar a cabo ambos procesos. Este criterio tiene una vigencia indiscutible en el resto de los países y hoy en el nuestro que lo asume.
La publicación de este diccionario, avalado por el Ministerio de Educación, es un paso fundamental en el rumbo indicado anteriormente; sin una obra de esta índole, el reconocimiento e importancia de la educación bilingüe para las personas sordas, quedaría truncada.» – comenta J. Franklin Sentis Bahamondes.
DICCIONARIO BILINGÜE
LENGuA DE SEñAS ChILENA-ESPAñOL
universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación No R.P.I.:
ISBN:
Autoras:
Ximena Acuña Robertson
Dora Adamo Quintela
Irene Cabrera Ramirez
Secretaria: Ma. Soledad Börgel Lemoine Diseño: héctor Caruz Jara
Fotografo: Marco Antonio Readi
Impresión: Impresos Socías
universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Vicerrectoría Académica
Dirección de Investigación
José Pedro Alessandri 774
ñuñoa, Santiago
Fono 56 – 2 – 2412440
4200 Ejemplares Año de Edición 2009
Debe estar conectado para enviar un comentario.